ALFRAN comienza a formar parte de la familia de Aceros Inoxidables Olarra gracias a la adjudicación del contrato de mantenimiento de la Acería que la entidad dispone en Vizcaya, País Vasco (España). Con este acuerdo, ALFRAN realizará todas las tareas referentes a materiales refractarios en las unidades vitales para el funcionamiento de la planta, como cucharas, equipos AOD, horno eléctrico, artesas, etc. Consiguiendo mejores rendimientos tanto en productividad de la planta como en seguridad y salud de los trabajadores.
Entradas relacionadas


Alfran Saudi Arabia resultó adjudicataria del proyecto de reparación del refractario en el segundo horno DRI (Reducción Directa) en la Planta de Tuwairqi Steel, en Dammam.
Los trabajos consistieron en el recrecimiento de los ladrillos gastados del horno hacia su espesor original a través de la aplicación, por shotcreting, de Alfranjet 45 SiC.
El proyecto se llevó a cabo con el apoyo de dos Técnicos de España y un Jefe de Proyecto, junto a quince trabajadores de ASA.
Los
trabajos se finalizaron en tiempo y con la completa satisfacción del cliente.
La segunda adjudicación de Alfran Saudi Arabia en la planta de Tuwairqi Steel durante 2018
Durante el pasado mes de marzo Alfran ya había realizado reparaciones en esta planta. Concretamente, en el primer horno.
Alfran pone a disposición de todos los clientes que utilizan hornos de reducción directa de hierro sus materiales para mejorar rendimientos y tiempos de instalación.


Desde 2007, Refractarios Alfran es el principal proveedor para el suministro y la instalación de materiales refractarios en las plantas de Votorantim Cimentos, en el sur de España.
En las diferentes paradas de mantenimiento que realizan en sus plantas de Córdoba y de Niebla (Huelva), Alfran viene siendo la empresa elegida gracias a su conocimiento de las instalaciones, la calidad de sus materiales y a su personal cualificado, dominando todos los métodos de instalación y conociendo a la perfección los requerimientos de materiales en cada área.
Cabe destacar, que materiales como el ALFRAN CLEAN 85 G, el ALFRAN ABR CLEAN o el DRYTECH 70 son de uso habitual en estas plantas, con desempeños excepcionales.

Alfran es especialista en diseñar, suministrar e instalar refractarios para hornos de fusión de aluminio.
Tenemos una amplia gama de hormigones refractarios, como Tix-80 NW, Drytech 85 AL, Tix 55AL o Cast-60AL, entre otros, especialmente diseñados para la industria del aluminio, así como nuestros hormigones aislantes, Lite 10/14 y Lite 106. Realizamos proyectos de nueva construcción o mantenimiento. Además, otra empresa de Grupo Aldomer, Intec-Heat está especializada en los secados de refractarios, en este tipo de hornos.
Nos ponemos a disposición de los clientes del sector del aluminio, para ofrecerles, como desde hace más de 100 años, nuestras Soluciones en Alta Temperatura Industrial.

La Refinería La Rábida de Cepsa, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), ha acometido durante el mes de junio la primera parada programada oficial de la planta de Combustibles 2, desde que esta iniciara su producción en el año 2010. Para llevar a cabo los trabajos programados para la parada, se ha contado con una media de 2.000 trabajadores diarios de empresas contratistas. A ellos habría que sumar el personal propio de Cepsa.
Refractarios ALFRAN ha colaborado en esta parada de la Refinería La Rábida en la eliminación, suministro e instalación del nuevo refractario del techo del horno NKH1 de la unidad de Hidrocraking. Instalado originalmente en 2008, empezó a desprenderse durante el actual ciclo de funcionamiento de la planta. El nuevo revestimiento refractario responde a un mejor diseño constructivo, así como la utilización de nuevos materiales. La nueva instalación consta de una doble capa a base de bloque aislante en contacto con la chapa y hormigón refractario aislante en cara caliente. La duración de los trabajos fue de 10 días a doble turno. Así, se cumplieron con éxito los hitos solicitado por CEPSA en su planificación. ALFRAN contribuyó a alcanzar el objetivo de cero accidentes, gracias a la formación y concienciación de su personal.
Para CEPSA esta parada ha tenido especial relevancia. No sólo por el volumen de trabajos realizados, de mantenimiento y de inspección, sino por la ejecución de nuevos proyectos.
Gran trabajo de coordinación
El desarrollo de una parada requiere de un gran trabajo de coordinación de todas las unidades y departamentos que participan. Desde el área de Compras y Almacén hasta el área de Operaciones, pasando por Mantenimiento, Ingeniería, Medio Ambiente… Y, por supuesto, Seguridad.
Esta coordinación, junto al riguroso control de las tareas diarias, resulta esencial para garantizar la seguridad de las personas y de las instalaciones. En este sentido hay que recordar que durante la parada de la refinería La Rábida no se ha producido ningún accidente ni incidente. Se ha cumplido, así, el índice cero de accidentabilidad, objetivo constante y valor esencial de ALFRAN.
Desde ALFRAN nos sentimos orgullosos de colaborar, una vez más, con CEPSA en esta tipología de proyectos.
En este link podéis ver un vídeo de la parada.

Braskem Idesa otorga a Alfran un resultado de Desempeño de 100% en el tercer cuatrimestre de 2020. Una vez más, somos reconocidos por nuestro desempeño en los trabajos de Refractarios y Aislamiento Térmico que realizamos dentro de la instalación petroquímica, ubicada en el Sureste mexicano.

Desde principios de año, ALFRAN ha sido adjudicataria del contrato de mantenimiento de la acería de Tubos Reunidos, líder mundial en la fabricación de productos tubulares sin soldadura. Gracias a este convenio, ALFRAN se encargará del mantenimiento de materiales refractarios en los equipos fundamentales de la planta, tales como cucharas, RH, horno eléctrico y tundish entre otros, y con el que aportaremos nuestra experiencia para cubrir las necesidades de nuestro cliente.

ALFRAN Saudi Arabia realizó un trabajo de reparación de refractarios en Jubail Energy Services Company (JESCO). Nuestra actuación consistió en la reparación de la pared de descarga del horno y la fabricación de piezas prefabricados para los “motorollers”. Nuestro cliente ha quedado muy satisfecho con la calidad de los materiales utilizados, Alfran Tix 85 AS y Alfran Lite 10-14. Como siempre “el resultado de un buen trabajo es un cliente satisfecho”.

Dentro del sector de generación eléctrica, Alfran ofrece soluciones de ingeniería de detalle de refractarios, suministro de materiales, instalación y secado para calderas de biomasa.
Desde los Departamentos Técnico, de Operaciones y Ventas de Alfran, así como con el apoyo de otra empresa del Grupo, Intec Heat, para el secado del refractario, ofrecemos servicio Integral, llave en mano.
Nuestros hormigones refractarios densos, como el Tix 35 SiC o el Cast 35 SiC, además del hormigón refractario aislante, Alfran Lite 10/14, son ideales para estas calderas de Biomasa.
Nos ponemos a disposición de los clientes para ofrecer, como desde hace más de 100 años, nuestras Soluciones en Alta Temperatura Industrial.

Alfran Saudi Arabia ha ganado recientemente el contrato de mantenimiento de refractario de la compañía petroquímica Sarada, para los próximos 3 años.
Fundada en octubre de 2011, Sarada Chemical Company es una empresa conjunta desarrollada por Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco) y Dow Chemical Company (Dow). Es el mayor complejo petroquímico jamás construido en el mundo en una sola fase. Cuenta con 26 plantas de plásticos petroquímicos integradas, una capacidad de más de 3 millones de metros cúbicos al año y una inversión total de unos 20 mil millones de US dólares.


La Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Refractarios, Materiales y Servicios Afines (ANFRE) celebró en Sevilla, entre los días 11 y 14 de marzo, la II Edición del Curso de Ingeniería de Refractarios.
Se trata de un curso impartido por y para asociados de ANFRE y que pretende formar a nuevas generaciones de empleados.
En el curso se combina formación teórica y práctica, para así obtener una visión global del sector. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar tanto Siderúrgica Sevillana, como nuestra planta de Alfran en Sevilla.
En el contenido de dicho curso se encuentran los siguientes temas:
- Materiales refractarios
- Introducción al diseño de revestimientos
- Aplicación de refractarios
- Secado, calentamiento y enfriamiento
- Seguridad y Control de Calidad
Desde Alfran, queremos agradecer a toda la Asociación por la organización de estos cursos.


La WRA (World Refractory Association) ha hecho un vídeo explicando la importancia de los materiales refractarios en nuestro día a día. Se trata de un vídeo muy ilustrativo para aquellas personas que no conocen lo estratégico de este sector.
Y es que, ¿sabías que nuestro día a día sería inimaginable si no existieran los productos refractarios?
¿Y qué son los productos refractarios?
Pongamos el ejemplo de un coche: está hecho con acero, cobre, vidrio, aluminio y plásticos, entre otros. Estos materiales se fabrican a unas temperaturas muy elevadas. Por ejemplo, el hierro se funde en un horno y se transforma en acero mediante procesos que alcanzan los 2.000ºC. Para que las paredes del horno no se vean afectadas por estas temperaturas, estas tienen un revestimiento de material refractario. De igual forma, estos revestimientos se utilizan también para la fabricación de vidrio, cobre, aluminio y plásticos.

¿Y cómo se consigue que los materiales refractarios resistan temperaturas tan elevadas? ¿De qué están hechos? ¿Y cómo se fabrican?
Se parte de diversas materias primas de base
alúmina o magnesia que se cuecen en unos hornos especiales hasta 1.800ºC, y este
proceso hace que aparezcan las propiedades refractarias. El material refractario
puede suministrarse como no conformado o conformado.
¿Cómo se utilizan estos materiales refractarios?
El material refractario se transporta e
instala en las instalaciones de nuestros clientes. Para la instalación, se
requiere de una empresa refractaria especializada.
Y, ¿cuánto tiempo pueden resistir estos materiales refractarios ya instalados estas temperaturas tan altas?
El tiempo de vida de los revestimientos suele
depender de la industria, pues trabajan a diferentes temperaturas. En la
industria del acero, el material suele durar desde unas horas hasta unas
semanas, mientras que en la industria del vidrio puede durar hasta 10 años.
Una vez se ha desgastado el revestimiento,
éste se retira y se recicla cuando es posible.
La industria del refractario cubre el ciclo completo, desde la extracción de las materias primas, hasta el reciclado.

Visita la web de la WRA (World Refractory
Association) haciendo clic aquí.


A finales del pasado mes de febrero, Oil & Gas EMEA, finalizó los trabajos de refractario e ignifugado de la parada de las unidades de Conversión y Área en la refinería de Petronor en Muskiz. Esta obra abarcaba, inicialmente, trabajos en 9 equipos:

Para el desarrollo de los trabajos se movilizó a un total de 45 trabajadores. Los trabajos se desarrollaron a 2 turnos, completando más de 10.000 horas de trabajo y alcanzando el objetivo de “0 Accidentes”.
Detalle de trabajos en la Refinería de Petronor en Muskiz

Como trabajos destacados hay que señalar que se realizó la demolición y reposición del 80% del refractario (aislante + denso) en el interior del incinerador SR3-H-001-B; el recubrimiento del Pit de Azufre SR3-TK-0001-B mediante la aplicación de 16.000 kg de nuestro Alfran Gun Ak-42; y, por último, el suministro de 126.000 kg del Alfran Lite 10-14, que se instalaron en diversos Ductos, Hornos y Precalentadores.
La realización de esta parada en la Refinería de Petronor, reafirma la confianza que el grupo Repsol está depositando en Refractarios Alfran como proveedor habitual de materiales y mano de obra para los trabajos de refractario e ignifugado, de cara a futuras paradas en la refinería de Muskiz, de Petronor.


Lafarge Holcim Jerez, cliente con el que llevamos colaborando estrechamente en el suministro de materiales y servicios desde hace muchos años, ha reemplazado un tramo de virola del horno rotativo de diámetro 4,4m en la zona de salida del mismo, con la posterior instalación de ladrillos refractarios, en su última parada de mantenimiento programado.
Con el objetivo de unir el ladrillo nuevo, en el metro 8 del horno, y la costra existente, a partir del metro 11 (zona de costra estable), de forma que no hubiera resaltes y sirviera de base para crear la nueva costra, se procedió a recrecer con hormigón básico Alfran Mag 85 HG, estos 3 metros lineales. Para ello, antes de la proyección del hormigón, se limpió la superficie de ladrillo a recrecer para que facilitara la adherencia del material proyectado al ladrillo antiguo. Una vez limpio, se ha distribuido el área a recrecer en 3 anillos de 1 ml, cada uno, y proyectado, mediante sistema de gunitado por Alta Presión, High Gun, el hormigón básico, aumentando el espesor medio en 80-90 mm. .
Se tiene constancia de que el horno ha arrancado y la zona proyectada ha cumplido el objetivo marcado: preservar y servir de base para crear la nueva costra. Hemos conseguido, por tanto, la plena satisfacción del cliente y la posibilidad de poder seguir cooperando y aportando valor, ofreciendo soluciones diferenciadoras.
Ahorro de costes, tiempos, ventajas medioambientales y seguridad.

Una vez más, Alfran fue la empresa encargada de llevar a cabo la reparación de mantenimiento refractario en la Planta Cementos Portland Valderrivas, sita en Alcalá de Guadaira (Sevilla).
A pesar de que, inicialmente, se planificó una reparación de menor envergadura, durante la obra se incrementó el alcance de esta tanto en lo que respecta a la instalación de ladrillo en el horno rotatorio como en la instalación de hormigón en diferentes zonas. Finalmente, se repararon las siguientes áreas:
- Arco y Cámara de Humos
- Cono de entrada
- Teja
- Nose Ring
- Cabezal
- Ladrillo del horno rotatorio
El trabajo se realizó durante 10 días a doble turno, lo cual posibilitó tener una capacidad rápida de reacción a la hora de llevar a cabo las necesidades que nos transmitía el cliente. A pesar de las circunstancias en las que nos encontramos debidas al COVID-19, la obra transcurrió sin ningún contratiempo, cumpliendo en todo momento los plazos exigidos por el cliente.

Alfran ofrece soluciones refractarias especializadas para mantenimiento de hornos de cal, bien sean de cilindro vertical o tipo Maerz de cilindro suspendido. Nuestros servicios incluyen apertura y cierre de registros, andamios, demolición y limpieza, suministro e instalación de materiales refractarios.
Tenemos una gama de hormigones refractarios, especialmente diseñados para hornos de cal, que pueden ser instalados por vibrocolado, como ABR Clean + o por gunitado, como CAST 80 GL, además de nuestra amplia gama de hormigones aislantes.
Nos ponemos a disposición de los clientes del sector de la cal, para ofrecerles, como desde hace más de 100 años, nuestras soluciones en Alta Temperatura Industrial.